Jubilación mínima de ANSES en septiembre: cuánto cobrarán los jubilados con el bono incluido

Jubilación mínima de ANSES en septiembre: cuánto cobrarán los jubilados con el bono incluido

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el monto que recibirán los jubilados y pensionados en septiembre. El haber mínimo se actualizará con un aumento del 1,9 %, lo que lo llevará a $320.277,17. Además, se sumará el bono extraordinario de $70.000, con lo que quienes perciben la mínima cobrarán un total de $390.277.

El refuerzo será abonado de manera automática junto con los haberes. También alcanzará a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez. En tanto, quienes perciban más de la mínima pero no superen los $390.277 recibirán un monto proporcional hasta alcanzar ese tope. Los jubilados que cobren más de esa suma no accederán al bono.

El esquema mantiene congelado el bono en $70.000, tras el veto del presidente Javier Milei a la ley que proponía elevarlo a $110.000 y otorgar un incremento del 7,2 %. De esta forma, las actualizaciones mensuales continúan atadas a la fórmula de movilidad, que ajusta los haberes de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

El calendario de pagos para jubilados que cobran la mínima se desarrollará entre el 8 y el 19 de septiembre. Los DNI terminados en 0 cobrarán el lunes 8; en 1, el martes 9; en 2, el miércoles 10; en 3, el jueves 11; en 4, el viernes 12; en 5, el lunes 15; en 6, el martes 16; en 7, el miércoles 17; en 8, el jueves 18; y en 9, el viernes 19.

Por su parte, los jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima cobrarán entre el 22 y el 26 de septiembre, también según la terminación de DNI. El cronograma completo será publicado por la ANSES en sus canales oficiales.

Tal como señala Perfil, la medida se implementa en un contexto de reclamos por parte de organizaciones de jubilados y de sectores opositores, que insisten en que los aumentos resultan insuficientes para compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Mientras tanto, el Gobierno sostiene que el esquema busca priorizar a los adultos mayores en situación de mayor vulnerabilidad económica.

 

fuente: La Brujula 24